La selfie empezó en los años 40
- Patricia Almeida
- 28 dic 2022
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 9 mar 2024
Vivian Mayer fue una destacada fotógrafa nacida en Nueva York con raíces francesas, cuya madre también era aficionada a la fotografía. De ella heredó su pasión por este arte y dominaba con destreza los principios fotográficos de luz y sombra, los contrastes, el encuadre, la composición y la abstracción, incluso siendo pionera en la invención de la selfie. Además de su dedicación a la fotografía, trabajaba como niñera para financiar la compra de rollos de película, necesarios para su trabajo creativo. A pesar de su talento, Vivian Mayer falleció en el anonimato, sin llegar a mostrar al mundo su obra maestra.
Sus archivos fotográficos, mayormente en forma de películas sin revelar, se conservan en los frascos originales de las mismas películas, considerados como el mejor método para su preservación. Estos archivos incluyen tanto fotografías en blanco y negro como en color, y aún se están digitalizando muchos rollos para garantizar su posteridad. Mayer tenía un agudo ojo fotográfico, a veces solicitando permiso a sus sujetos para fotografiarlos y en otras ocasiones capturando momentos de forma espontánea. Su trabajo abarca una amplia gama de temas, desde autorretratos hasta escenas de la vida cotidiana en Estados Unidos, invitando al espectador a sumergirse en la escena.
El descubrimiento de su extenso archivo se debe a John Mallof, un director y escritor que adquirió un lote de negativos en una subasta y posteriormente se dedicó a buscar todas las piezas relacionadas con Mayer, incluyendo fotografías, cintas de audio, rollos de película de 8 mm y periódicos. Mallof aplicó rigurosos procesos archivísticos para organizar, clasificar y preservar la integridad del fondo documental. A pesar de la tentación de vender piezas individualmente, Mallof comprendió la importancia de mantener la obra de Mayer intacta y se dedicó a investigar su vida para otorgarle el reconocimiento póstumo que merecía.
La pasión de Mallof por la recuperación de este valioso fondo documental lo llevó a buscar ayuda técnica especializada para continuar con la recuperación y restauración, antes de pasar a la difusión del material encontrado. Esto incluyó la producción de un documental premiado y exposiciones en varias ciudades, contribuyendo así a la preservación y difusión del legado de Vivian Mayer.

Σχόλια